top of page
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon

Telefónica, el impulso del espíritu emprendedor

  • Foto del escritor: Madrid emprendedor
    Madrid emprendedor
  • 28 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

En la sociedad actual, el instinto emprendedor está a la orden del día. Tener una idea es difícil, y hacerla realidad todavía más. Por ello, desde 2014 Telefónica ha puesto en marcha Open Future, un programa global que buscar conectar a emprendedores, proyectos, inversores y organizaciones de todo el mundo mediante una serie de iniciativas que buscan materializar sus ideas y proyectos.

La compañía cuenta ya con una serie de programas e iniciativas destinadas a fomentar el espíritu emprendedor y proyectos innovadores en cualquier fase de madurez. Éstas apuestan por ideas viables relacionadas con nuevas tecnologías, con el fin de fortalecer sus bases a través del impulso, la aceleración y la inversión.


Telefónica Open Future apuesta por el emprendimiento en distintas fases de desarrollo, y para ello, ofrece distintos programas descritos en su web, según las necesidades del emprendedor: Dirigido al impulso de iniciativas de jóvenes están los programas Think Big y Talentum Startups; para la aceleración de proyectos encontramos el Crowdworking Open Future y Wayra, y por último, cuenta con fondos de inversión que financiar startups ya consolidadas, como Fondos Amérigo y Telefónica Ventures.


Think Big


Think Big es una iniciativa que busca el talento en jóvenes que tienen espíritu emprendedor, ofreciendo becas que incluyen la posibilidad de desarrollar su proyecto, así como participar en sesiones de mentorización con profesionales del ámbito del emprendimiento que les guíen durante el proceso.

Este programa está destinado a jóvenes de entre 15 y 25 años, y promueve el emprendimiento mediante la formación y el conocimiento de distintas materias relacionadas, ayudándolos a iniciar y materializar las primeras bases de sus proyectos.


Para participar, debes presentar tu idea en la web de Think Big. Si entras en el nivel 1 programa, tendrás de tres a nueve meses para desarrollar tu proyecto, y contarás con formación, mentoring, invitaciones a eventos sobre emprendimiento y la posibilidad de conectar con la amplia red de emprendedores con la que cuenta Telefónica.

Si, por el contrario, entrar en el nivel 2, tu proyecto está en una fase de madurez superior, y cuentas con cinco meses de formación y mentoring para hacer tu idea sostenible, y una financiación condicionada de hasta 3.000 euros.


Talentum

Talentum es un programa destinado a desarrollar el talento tanto en

niños como en jóvenes universitarios. Por ello, cuenta con varias variantes:

  • Talentum Schools, destinado a niños y adolescentes con el objetivo de fomentar la vocación digital y hacerlos creadores y consumidores de tecnología a través de innovadores cursos. Los jóvenes pueden participar desde la web de Talentum Schools o en alguna tienda Movistar para realizar los talleres que se ofrecen. Entre las actividades que ofrecen se encuentran cursos sobre realidad aumentada, modelado 3D y creadores de aplicaciones móviles.

  • Talentum Startups es un programa de becas dirigido a estudiantes universitarios o recién titulados de carreras tecnológicas que ofrece dos opciones de trabajo: El llamado short track, por el cual durante un periodo de tres a seis meses tendrán a su disposición un espacio físico donde desarrollar su proyecto. Así mismo, el programa facilita sesiones de mentorización y formación, así como los materiales y herramientas necesarias para poner en marcha el proyecto. Y el Long Track, un programa por el cual el estudiante desarrolla prácticas en startups que se encuentran siendo aceleradas en los espacios de crowdworking, y que tiene una duración de 9 meses, con posibilidad de renovación.

  • Talentum Universities, un conjunto de becas de larga duración que busca aproximar a los jóvenes al mercado laboral a través de una formación práctica en distintas materias relacionadas con la gestión empresarial y el emprendimiento.


Crowdworking Open Future

El Crowdworking de Open Future es un paso más en el desarrollo de un proyecto. Esta iniciativa consiste en una serie de espacios de crowdworking donde el emprendedor o el equipo tendrán la oportunidad de hacer madurar su proyecto.


El programa cuenta ya con más de 50 espacios de incubación repartidos por Europa, Latinooamérica y Asia, y ha contado con más de 400 proyectos en las convocatorias pasadas. Durante su estancia, la startup contará con un espacio propio de colaboración, conocimiento e innovación, así como asesoramiento personalizado y oportunidades de conectar con otros emprendedores.


Wayra


Wayra es una red de aceleradoras que cuenta con espacios en Brasil, rgentina, Colombia, Chile, Perú, México, Venezuela, España, UK y Alemania, que busca ayudar a desarrollar un proyecto a través del mentoring, la financiación, el networking y la conexión con una red global de emprendedores.


Fondos Amérigo

Es la red de fondos de capital riesgo lanzada por Telefónica en 2012 para financiar y acelerar empresas tecnológicas viables que tengan futuro en el mercado. Fondos Amérigo cuenta con fondos en ocho en siete países (Esaña, Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México, y ha invertido en más de 90 startups y creado más de 2.000 empleos desde su creación.


Telefónica Ventures


Telefónica Ventures es un fondo de inversión corporativo que cuenta con inversiones 22 compañías en Europa, Estados Unidos e Israel.




Comentários


© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
bottom of page