top of page
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon

Univiaja, tu viaje de fin de carrera ahora o nunca

  • Foto del escritor: Madrid emprendedor
    Madrid emprendedor
  • 1 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene 2018



Hablamos con Juan Manuel Caro López, socio fundador y CEO de Univiaja, una web que recopila agencias de viajes de la región de Murcia destinada a organizar viajes para universitarios.

La plataforma ofrece una serie de viajes de fin de carrera validados previamente por un equipo de profesionales, así como un servicio mediante el cual es posible el pago a plazos y un sistema de autofinanciación que facilita el proceso.


  • ¿Qué entiendes por “emprender”?

Explotar una oportunidad de negocio.


  • ¿Cómo surge tu proyecto?

Tras observar que no había agencias especializadas para viajes de fin de carrera en Murcia y que para encontrar una buena oferta había que contratar los viajes con agencias que muchas veces estaban a distancia y q


ue esto creaba una serie de problemas, decidimos crear nuestra propia agencia de viajes especializada en el nicho de los universitarios que se van de viaje de fin de carrera.


  • ¿En qué consiste y qué solución ofrece?

Básicamente organizamos viajes para grupos de universitarios y gente joven. Especializados sobre todo en viajes fin de carrera.


  • ¿Qué tres cualidades diferencian a tu empresa de otras de sector?

No nos diferenciamos mucho de otras agencias especializadas en nuestro nicho. Eso sí, no existe otra agencia especializada en la región.


  • ¿Qué puede aportar la innovación en el ámbito de actividad de tu proyecto a las personas?

Los viajes y el turismo es un sector donde la innovación y nuevas tecnologías han tenido un impacto altísimo en los últimos años y que básicamente han cambiado la forma del sector. Aun así, el tipo de viajes que organizamos está todo muy estandarizado y deja poca innovación.


  • ¿Cómo era el mercado cuando decidiste emprender? ¿Ha habido una evolución?

Está igual que estaba, en fase de declive.


  • Durante el periodo de crecimiento de un proyecto, ¿qué importancia crees que tiene la presencia en redes sociales?

Depende de cuales sean tus clientes y tu área de actividad. Si por ejemplo estas en un negocio B2B podríamos decir que las redes sociales no tienen apenas importancia. En nuestro caso creemos que es bastante importante.


  • ¿Qué comportamientos o precauciones crees que debe tener en cuenta el encargado de comunicación de una empresa a la hora de difundir contenido en la red?

No faltar el respeto a nadie ni publicar cosas que no estén alineadas con la actividad empresarial o intereses de los clientes.


  • ¿Qué relación crees que existe entre la tecnología y el mundo del emprendimiento?

Creo que la tecnología esta estrechamente relacionada con el emprendimiento, pues cambios tecnológicos puede hacer posibles nuevas oportunidades de negocio y formas de explotarlas.


  • ¿Crees que la tecnología transforma a la sociedad, o es la sociedad la que pide a gritos innovaciones tecnológicas?

Una mezcla de ambos.


  • ¿Qué opinas de las iniciativas de las universidades para fomentar el emprendimiento? (como carreras, másters, concursos…)

Lo veo bastante bien, académicamente la educación financiera que se recibe es prácticamente nula. Debería haber más iniciativas para fomentar el emprendimiento y formar en este ámbito no solo a universitarios y adultos sino a todo el mundo.


  • ¿Podrías decirme tres palabras clave para tener éxito en el mundo del emprendimiento?

Tener iniciativa, ser resolutivo y ver el fracaso como una forma de aprender.

Comments


© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
bottom of page